Hoy en Flexiworking vamos a hablar de mobiliario minimalista y de oficinas de diseño. Pero, antes de nada: ¿qué significa y qué implica cada uno de los términos anteriores?
Por un lado, las oficinas denominadas “de diseño” hacen referencia a un tipo de estética contemporánea y actual pero, sobretodo, a una estancia (en este caso una oficina) que ha sido diseñada con un gusto exquisito y refinado, es decir, con clase.
Mientras tanto, el término minimalista se refiere a un tipo de decoración cuya máxima es “menos es más”, en la que en ningún caso se incluye decoración en exceso. En el minimalismo es muy importante el orden y la síntesis, mientras que las líneas rectas y puras son las protagonistas.
Como ves, el minimalismo no encaja del todo mal en las oficinas de diseño, ¿no?
De hecho, muchas veces es frecuente que se utilicen indistintamente los términos minimalista y de diseño para referirse a lo mismo (aunque esto es erróneo, ya que no son sinónimos): a estancias u objetos diseñados con estilo.
Índice de contenidos
¿Qué factores hay que tener en cuenta para tener oficinas de diseño?
- Color blanco
Es el color que sirve como base, aunque hay que intercambiarlo con otro tipo de elementos o muebles de otros colores, para evitar que la estancia resulte demasiado fría. - Iluminación
Lo recomendable es que se utilice luz natural, pero reforzándola con luz artificial. De hecho, puedes aprovechar para incorporar una lámpara de diseño que, además de dar luz, sirva como elemento decorativo. - Texturas
Dí no a los estampados. Da igual que sean discretos o sencillos, de flores o de mosaicos: la estética de diseño huye de todo lo que esté (aunque sea mínimamente) recargado. Tampoco es adecuado utilizar texturas demasiado rugosas, sino que tiendan a lisas. - El mobiliario
Siempre sencillo. El mobiliario debe ser minimalista. Olvídate de utilizar muebles barrocos o con demasiados detalles y cuya estética resulte violenta a la vista. Por otro lado, también hay que señalar que a cada mueble hay que asignarle una función; no debe ser utilizado de forma polivalente, sobre todo cuando hablamos de armarios y muebles de almacenaje.
La mejor manera de verlo es, sin lugar a dudas, con fotografías, ¿no crees?
Ejemplos de mobiliario minimalista para utilizar en tu empresa
Mesa de reuniones Closed
Lo más característico es la limpieza de su diseño, que se debe, principalmente, a que está compuesta únicamente por una única pieza. Las patas, además, son de panel y muy robustas.
Butaca de espera Shey
Innovadora e interesante propuesta de asientos modulares que puedes utilizar para equipar zonas de espera o de soft-seating. Como puedes ver en la fotografía, se trata de un modelo sencillo y de líneas muy limpias.
Sofá de espera Mass
¡Fíjate qué diseño! ¡Y qué líneas tan puras! El hecho de que los diferentes asientos conformen una única pieza y además de baja altura ya ayuda a que se consolide como un mueble de diseño.
Como has podido ver, el diseño y el minimalismo se consiguen de diferentes maneras, pero el mobiliario resulta indispensable.